
6 productorxs LGBT+ a seguir
En los últimos años ha crecido una ola enorme, diversa e interesante de proyectos musicales que han logrado posicionarse e influenciar el desarrollo de la música electrónica, ejemplos de eso sobran desde el Hyperpop de SOPHIE, hasta el deconstruted club de Arca. Todo esto gracias a aquellos personajes que orgullosamente son parte de la comunidad LGBTTTIQ+, han resistido y luchado por años, y con calidad han dado visibilidad y han creado un ambiente un poco más equitativo dentro de la industria musical y el mundo.
A continuación te dejamos 6 proyectos de música electrónica LGBTTTIQ+ que no te debes perder:
Neurokill
Neurokill es un DJ y Productor establecido en la Ciudad de México que cuenta con un potente y distorsionado estilo sonoro que busca estados mentales híbridos y de clímax. El sonido de Neurokill tiene la agresividad de la música industrial en combinación de ritmos de hard techno.
Hard Techno, Hardcore, Gabber
Lotic
Lotic es una productora establecida en Berlín, su trabajo se basa en la experiencia afroamericana y en la exploración del género; su sonido rinde homenaje a la cultura del baile, las líneas de percusión, incorporando en los últimos años el juego con su voz, evocando tintes de un club deconstruido.
Art-pop, Avant-garde, Deconstructed Club
Octo Octa
Octo Octa es una DJ y Productora con sede en Brooklyn, tras más de 10 de carrera, su sonido ha ido evolucionando, reflejando el lado más emocional del house y generando un dancefloor luminoso lleno de arreglos y melodías refinadas.
House, Breakbeat, Techno
Roza Terenzi & D. Tiffany
Dos de las artistas más prolíficas del underground e igualmente potentes como DJ's y productoras en solitario han marcado la pauta de una nueva generación de productoras dentro del club experimental con sus contundentes y místicos sonidos inclinados hacia el dancefloor lleno de baterías rotas y melodías juguetonas.
House, Club experimental, Breakbeat
Muxxxe
Muxxxe es concebido como un personaje queer transfronterizx que intenta realizar una reflexión crítica a través de la transdisciplina sobre las implicaciones de ser latinx en un país tercermundista. Su sonido refleja un carácter agresivo y confrontativo conectado con una cultura híbrida y cruda.
Reggaeton, Trap, Experimental hip-hop