Noticias RSS

En Holawave estamos celebrando nuestro quinto aniversario, y para celebrarlo regresa este 20, 21 y 22 de Octubre del 2022 el MEXSYNTHCO, una de las iniciativas más queridas por la comunidad. El MEXSYNTHCO es una convención de instrumentos electrónicos no convencionales que reúne las mejores marcas de sintetizadores tanto extranjeras como nacionales, a músicxs, productorxs y diseñadorxs sonorxs. Aquí podrás conocer los instrumentos de vanguardia que se están creando y probarlos antes que nadie, además las y los mismos creadores y marcas estarán guiando a la audiencia para que conozcan sus productos de la mejor manera.  El MEXSYNTHCO también tiene...

Leer más

En los últimos años ha crecido una ola enorme, diversa e interesante de proyectos musicales que han logrado posicionarse e influenciar el desarrollo de la música electrónica, ejemplos de eso sobran desde el Hyperpop de SOPHIE, hasta el deconstruted club de Arca. Todo esto gracias a aquellos personajes que orgullosamente son parte de la comunidad LGBTTTIQ+, han resistido y luchado por años, y con calidad han dado visibilidad y han creado un ambiente un poco más equitativo dentro de la industria musical y el mundo. A continuación te dejamos 6 proyectos de música electrónica LGBTTTIQ+ que no te debes perder:  Neurokill Neurokill...

Leer más

El CCE acaba de lanzar "Mentorias", un nuevo programa formativo enfocado a realizar sesiones críticas con productores y productoras de México y España. El proyecto arrancará con una convocatoria a la que podrán acceder productores emergentes de Iberoamérica, enviando entre 2 y 4 producciones musicales de diferentes géneros para ser analizados por los y las productores/as que ejercerán de mentores/as. Tras la selección final, se llevarán a cabo sesiones críticas formativas para conversar sobre su trabajo. La finalidad de este proyecto es generar un espacio crítico que proporcione feedback y oriente a productores/as emergentes de diferentes géneros musicales.  En esta primera...

Leer más

analogico, moog, semimodular -

Después de decirle adiós al queridísimo Werkstatt, un pequeño sintetizador analógico semi-modular DIY que fue bien recibido por tener un precio asequible, que mantenía la calidad de sonido de Moog, en formato semi-modular cuando no había tantos sintetizadores así en el mercado y que además era bastante portátil (muchas cualidades que estaban adelantadas a su época), la compañía de Asheville nos muestra un nuevo sintetizador que sin duda está inspirado en el famoso Werkstatt, pero que tiene todo lo que hubiéramos querido que tuviera antes y mucho más. Una decisión de diseño bastante inesperada y que nos emociona bastante es...

Leer más

Sin duda la historía de la música no sería la misma sin el trabajo como investigador e ingeniero de Dave, quien fue piedra angular en el desarrollo del MIDI en conjunto con Ikutaro Kakehashi, sólo hablar de este aporte que le dio a la música es suficiente como para dejar en claro la importancia que tuvo, pues hoy el MIDI es una herramienta de uso rudo, utilizada por miles de músicos y productores, ya que no sólo es útil para la interpretación en vivo de varios sintes al mismo tiempo o sincronización, sino que también  abrió paso a crear música...

Leer más

Etiquetas