Noticias RSS

Han pasado casi 6 meses desde los primeros "leaks" sobre un nuevo sintetizador polifónico de Moog, el cual pudimos ver durante el medio tiempo del Super Bowl, desde ese momento se han filtrado algunas cosas sobre este nuevo sintetizador, en cuentas de algunos productores e influencers, sin embargo hasta el día de hoy tenemos toda la información exacta sobre este nuevo producto, por acá te contamos las cosas que más nos emocionaron del nuevo Moog Muse. En general la primera impresión que tuvimos del sintetizador fue que cubre muy bien el legado sónico y estético de Moog sobre todo haciendo...

Leer más

La famosa compañía de Ashville ha presentado uno de los sintetizadores más experimentales y controvertidos de todo su catálogo el cual hasta la fecha sólo se ha enfocado a el lanzamiento de productos bajo el legado de la compañía, es decir, sintetizadores analógicos tipo East Coast, con una arquitectura clásica que está enfocada a la síntesis sustractiva, este sintetizador sigue el formato ya conocido de su serie semi-modular de 60 HP. En el caso del Labyrinth, Moog muestra un producto inspirado en el Buchla Easel o en el módulo 259 de la misma empresa, siendo la voz principal por primera...

Leer más

Un stage plot es un documento esencial en la industria musical, especialmente relevante para la logística de los conciertos en vivo. Este diagrama, que suele ser sencillo y visualmente claro, detalla la disposición de los músicos ó músico en caso de actos solistas, y sus equipos en el escenario. Su propósito principal es comunicar de manera efectiva las necesidades y preferencias del artista o banda al equipo técnico y de producción, garantizando que todo esté preparado adecuadamente para el show, por ejemplo el stage manager puede ir distribuyendo lineas y cajas directas en los lugares solicitados para realizar de manera...

Leer más

Como en cada edición de Mexsynthco, el cual está enfocado en la integración y la generación de comunidad entorno a la tecnología musical, abrimos convocatoria para una de nuestras actividades favoritas, el PLUG & PLAY. PLUG & PLAY regresa en esta edición 2024, por acá te explicamos el formato de participación que tendremos; debido a la agitada dinámica de la jornada y los múltiples eventos que se desarrollan en el espacio, no hay tiempo disponible para hacer ningún tipo de conexión compleja, instalación y/o soundcheck, a la vez por el espacio y formato se esperan sets compactos y fáciles de montar. ...

Leer más

Estamos en una era en la que el desarrollo de las herramientas digitales de producción musical han creado universos sonoros de extrema diversidad y complejidad. La paleta sónica del universo digital es aparentemente interminable y, sin embargo, la adaptación de las nuevas músicas al formato en vivo parecen ir en sentido contrario de esta expansión: muchos proyectos deciden optar por la normalización instrumental (adaptar la complejidad sonora de su música a instrumentos tradicionales que no pueden reproducirla con fidelidad) o por la aceptación de que es imposible interpretar su obra (shows donde la performance musical consiste en disparar una secuencia)....

Leer más

Etiquetas