Noticias RSS

a ha, analogico, canciones con juno 60, cyndi lauper, holawave, juno 106, juno 60, madonna, metronomy, ochentas, pablo mendia, sintetizador, tame impala -

Todo mundo en los ochentas llegó a usar alguno de estos dos en sus canciones desde Billy Idol hasta Madona. Tanto el Juno 60 como el 106, tuvieron bastante éxito al ser una alternativa más "económica" para un sintetizador analógico polifónico, en general los sintes polifónicos analógicos suelen ser a la fecha, más caros por la cantidad de osciladores, filtros, envolventes y vca's que necesitan por cada nota que puedas tocar de polifonía, es decir, si tu sinte polifónico tiene dos osciladores en el panel y es de 8 voces de polifonía en realidad tiene 16 osciladores analógicos funcionando al...

Leer más

api, controlador midi, en venta, mexico, midi, morph, mpe, overlay, pure data, sensel, sensores tactiles -

Sensel acaba de anunciar integración API con el software de código abierto Pure Data para su aclamado controlador MIDI / MPE  Morph. La compañía estadounidense se ha enfocado a la expresión a través del tacto, su mercado va desde aplicaciones automotriz, hasta sensores de presión para distintos gadgets. Esta tecnología fue utilizada para desarrollar el Morph, un controlador MIDI multi-función, que utiliza una base con múltiples sensores y varias carátulas intercambiables para tener diferentes tipos de control, además de poder mandar información MIDI por Bluetooth o USB, por lo que lo convierten en el controlador más versátil y sensible del...

Leer más

ans synth, aphex twin, formula, holawave, iris, murzin, sintesis, sintesis espectral, sintetizador ruso, virtual ans -

Es sabido por algunos fans y curiosos sobre un track en particular de Aphex Twin que tiene un "mensaje oculto" , el cuál solo se puede ver si utilizas algún software que analice y grafique el espectro del audio. Se trata del lado B del famoso sencillo "Windowlicker" y lleva por nombre "ΔMi⁻¹ = −αΣn=1NDi[n][Σj∈C[i]Fji[n − 1] + Fexti[n⁻¹]]"  o mejor conocido como "Formula", el track es una oda a los breakbeats y el IDM, texturas sobre percusiones rotas y con características liquidas que termina con un drone, en esta sección es donde está el mensaje oculto, al observar el espectro aparece la ya icónica...

Leer más

analog, analogico, dreadbox, dsp, efectos, monofonico, sinevibes, sintetizador, typhon, waveshape -

Con el eslogan "No es un sintetizador monofónico más" hace promoción la empresa griega a su nuevo producto, y efectivamente no lo es, el Typhon es el resultado de la colaboración entre Dreadbox, conocidos por sus sintetizadores analógicos, y la empresa Sinevibes que algunos pueden recordar por tener varios efectos y osciladores para los sintetizadores Korg (Minilogue XD, Prologue y NTS-1). Lo que distingue al Typhon de otros sintetizadores monofónicos es que tiene una parte DSP dedicada a puros efectos digitales de alta gama, con 32 bits y 96 khz de sample rate y un precio "accesible" pues compite con...

Leer más

autotune, burial, dubstep, electronic, holawave, james blake, mount kimbie, post dubstep, the xx -

A mediados del 2009, se empezó a utilizar este termino para describir el sonido de la disquera Hemlock, y del dúo londinense Mount Kimbie, uno de los primeros registros lo tiene la pagina Pitchfork en uno de sus famosos “Track Reviews” de un remix que le hizo un joven productor llamado James Blake a Untold ambos de Hemlock. Pero ¿qué hizo que la prensa comenzará a ver en estos productores un nuevo sonido? Los términos con el prefijo “post” de entrada parten de la idea de que un movimiento llega a fracturarse en distintas formas que son difíciles de verse...

Leer más

Etiquetas