Noticias RSS

Electromotive - The Story of ARP Instruments nos cuenta la historia de estos magníficos instrumentos. Alan R. Pearlman, ingeniero norteamericano con experiencia en circuitos electrónicos para detectar radiación, al ver el éxito de Bob Moog y Don Buchla decidió utilizar su conocimiento en electrónica y fundar TONUS INC una empresa dedicada a la creación de sintetizadores, que a diferencia de sus antecesores, tenía estabilidad precisa tonal. Una poderosa característica que ayudó a que músicos como Pete Townsend, Vangelis, Jean Michel Jarre, utilizarán esta poderosa herramienta en sus composiciones.   David Friend ingeniero y después presidente de la compañía, junto con Alan y otros...

Leer más

Cada que alguien habla sobre un sintetizador es casi seguro que tengan en mente la imagen del Minimoog o alguno sinte con el mismo diseño; un teclado de pocas octavas, con dos ruedas del lado izquierdo, un panel con bastantes perillas y switches, y un acabado de madera. Está imagen se ha quedado grabada en la mente de las personas a causa de la repetición, se manejó en la cultura pop a través de vídeos musicales donde algún artista sale tocándolo, en caricaturas, y sobre todo en los sintetizadores que llegaron después al mercado copiando lo que fue el primer...

Leer más

diferencia de volcas, Guía para escoger volcas, holawave, korg, volca, volca fm, volca modular -

Sin dudarlo un segundo una de las lineas más emblemáticas de sintetizadores en la actualidad es la de los Volca de Korg, que además son de los sintetizadores más vendidos, y eso es gracias a tres factores cruciales, un precio accesible, potabilidad y calidad. Para los amantes de vídeos en Instagram de jams con sintetizadores, nunca falta alguno en el que aparezca alguno de los varios modelos. En esta guía te ayudaremos a saber las diferencias entre los Volcas y cuál podría ser la mejor opción para ti. Imaginemos tu proyecto musical como si fuera una banda completa y los...

Leer más

Recrean el sintetizador que utilizaba dibujos para generar sonido de Daphne Oram.  Una de las mentes más importantes en la música electrónica es sin duda Daphne Oram, pionera de la música concreta en Inglaterra y Co fundadora del BBC Radiophonic Workshop, la cual fue un área especifica de trabajo del famoso canal de televisión que se encargaba de crear "foleys" y efectos especiales para sus programas, también hacían la música de los programas como es el caso del tema principal de Dr. Who, pieza que es considerada importante para el desarrollo de la música electrónica popular. Para 1957 Oram crearía el Oramics,  técnica...

Leer más

Actualización, clock cv, firmware, glide, grandmother, Holawave, moog, problema, sync, version -

Para muchos (junto con el Matriarch) es el sintetizador actual de Moog que más se asemeja al sonido "vintage" por el que se hizo famosa la marca y no es poca cosa hacer esa afirmación, gracias a que su mixer, su filtro de escalera y sus osciladores fueron diseñados basados en el legado de sus sintes clásicos, es que logra este sonido. El Grandmother es un sintetizador semi-modular que aunque es analógico, al tener MIDI tiene un microprocesador y algunos controles digitales como los que resultan del secuenciador, por lo que le es posible tener algunas mejoras y reparaciones; a...

Leer más

Etiquetas